El extenista alemán ganador de seis torneos de Grand Slam y quien durante 12 semanas llegó a ser el numero uno de la ATP, en 1991, enfrenta serios problemas legales que podrían significarle purgar una condena en la cárcel.
- LEER MÁS SOBRE: Escándalo de un exdirectivo salpica a las porristas de Dallas
- LEER MÁS SOBRE: Top 5: Los momentos escandalosos que marcaron al 2021
- LEER MÁS SOBRE: Surge nuevo escándalo en torno a los Juegos Olímpicos
En Londres, el jurado del Tribunal de la Corona de Southwark, declaró culpable a Boris Becker de cuatro de los 24 cargos que enfrentaba por simular su bancarrota.
Todo apunta a que, cuando el extenista alemán se declaró en bancarrota en 2017, ocultó varios de sus bienes para evitar pagarle un préstamo de 3.8 millones de dólares a Arbuthnot Latham, un banco comercial y privado británico con sede cerca de Moorgate en la ciudad de Londres.
Ver esta publicación en Instagram
Hasta ese momento, las deudas de Becker ascendían a 50 millones de libras y aunque se suponía que había dilapidado su fortuna generada como tenista hay indicios que demuestran que todo se trató de un engaño, pues la fiscalía lo acusa de no haber declarado dos propiedades en Alemania y un piso de Londres, además de ocultar un préstamo obtenido de 825 mil euros.
Como parte de lo que parece ser un montaje, el extenista bávaro también había fingido el robo de varios de sus trofeos ganados durante su carrera, los cuales fueron a parar a manos de varios de sus acreedores, quienes para evitar problemas con las autoridades revelaron haberlos aceptado como pago de algunas deudas contraídas por Boris.
De esta manera, el destino del exdeportista de 54 años se esclarecerá a finales de este mes cuando deberá presentarse ante la justicia para escuchar la sentencia que se le impondrá, misma que para algunos expertos juristas serían algunos años de prisión.